Casa

Cuál es el mejor código de seguridad para la alarma de tu casa

El tener una alarma de seguridad para casa es una excelente forma de proteger tanto tu hogar como tus pertenencias, pero para asegurarte de que estés completamente protegido, es fundamental elegir un código de seguridad efectivo.

En un mundo en el que la tecnología avanza a pasos agigantados, es importante que estemos alerta y tomemos medidas preventivas para evitar situaciones de riesgo. Por ello, es importante que conozcas cuáles son los códigos de seguridad más comunes y cuáles son las mejores opciones para proteger tu hogar.

La implementación de un sistema de alarmas para casa brinda una mayor tranquilidad a quienes habitan la vivienda junto a la garantía de que aquello que tanto te costó conseguir estará resguardado.

Gracias al monitoreo constante por parte de profesionales y la conexión con la central receptora de alarmas (CRA), podrás sentir la paz de estar protegido en todo momento.

Sin embargo, a pesar de la seguridad brindada por estos elementos, es importante que vos también juegues un papel activo en prevenir acciones delictivas como los robos o hurtos. Una forma de hacerlo es elegir un código de seguridad eficaz para tu alarma residencial.

¿Es posible que los delincuentes adivinen el código de la alarma de tu casa?

Si el pin de la alarma de tu hogar es predecible u obvia, podrías estar en peligro de que un delincuente logre descifrarla y desactivar tu sistema de protección.

Un estudio realizado por la “Conferencia de Gestión de Seguridad de la Información en Australia” examinó 3,4 millones de códigos de seguridad y descubrió que el número PIN más común de las alarmas para casa es 1234, siendo utilizado en 1 de cada 10 hogares. Hasta 374.000 viviendas utilizan esta clave de seguridad para sus alarmas.

Además del 1234, los códigos de seguridad más comunes suelen ser:
En lugar de utilizar claves de seguridad de alarmas compuestas por números secuenciales o repetidos, es importante elegir una combinación que no sea fácil de adivinar.

PIN de alarmas para casaFrecuencia de uso
77770,74%
12121,19%
00001,88%
11116%
123410,7%

Algunas claves PIN comunes son aquellas que comienzan con 19XX o que corresponden con fechas importantes como años o días de nacimiento. Sin embargo, estas opciones pueden aumentar el riesgo de ataques, ya que son fáciles de adivinar. Por eso, es importante elegir una combinación más segura.

¿Qué PIN es más seguro para las alarmas para casas?

Según el estudio antes mencionado, los códigos menos frecuentes tienden a ser opciones más aleatorias y por lo tanto más seguras.

Por ejemplo, solo 25 personas de los 3.4 millones de hogares utilizan el código 8068 para su alarma de seguridad. Con estas estadísticas, es prácticamente imposible que los ladrones puedan adivinarlo. Otros códigos de seguridad poco comunes incluyen 7637, 6835, 9629 y 8093.

Además, en cuanto a secuencias numéricas, las opciones más comunes suelen ir del 1 al 5, por lo que los códigos que comienzan con 9, 8, 7 o 6 son menos habituales y por lo tanto más seguros.

¿Cómo elegir una buena clave de seguridad para tu alarma antirrobo?

Desde ADT te brindamos algunos consejos para que puedas elegir una buena clave para tu sistema de alarmas para casa.

Cambiá tu clave, no dejes la que viene predeterminada

Muchas alarmas vienen con una clave PIN predefinida (0000, 1234) que deberás cambiar en cuanto la instales.

Es importante que hagas este cambio, ya que a menudo esta clave es la que utiliza el proveedor en particular. Si la mantenés, un técnico que entre a tu hogar intentará primero la clave que asocie con esa marca o modelo.

NUNCA deben ser patrones repetitivos o secuencias de números

Cualquier secuencia o repetición de números se convierte en un código fácilmente predecible, por lo que no es tan seguro como los números al azar.

Aunque este tipo de códigos son fáciles de recordar, su uso compromete la seguridad de tu hogar, negocio o espacio en el que estén instaladas las alarmas.

Asimismo, evitá usar fechas relacionadas con tu vida personal, como años de nacimiento, fechas importantes, partes de tu número de teléfono o las cuatro esquinas del teclado.

¿Qué código tengo que elegir para mi sistema de alarmas para casa?

Lo ideal sería tener una contraseña aleatoria y sin relación alguna con tu vida. Pero para facilitar tu memoria, te vamos a brindar algunos tips:
Otro consejo que debés tener en cuenta es tratar de instalar el sistema de alarmas para casa fuera de la vista de las personas. De este modo, un delincuente que quiera acceder a él no lo tendrá tan fácil.

  • Palabras ocultas: ¿recordás que antes los celulares tenían un teclado numérico que, al presionar x cantidad de veces escribía letras? Nuestro tip es que deletrees una palabra en teclado. Por ejemplo, si elegís la palabra “hola” el código sería 4652. Si elegís “vida” el pin correspondiente es: 8432.
  • Combinar fechas: como, por ejemplo, el día de cumpleaños de tu hermano y tu gato o tu prima y tu papá.
  • Usá un número de teléfono que no sea reconocido o probable. puede ser el número de tu médico, jefe, o cualquier persona que no tenga una relación estrecha con vos.
  • Elegí un número al azar y asociálo con una palabra: esta opción es similar a la primera, pero al revés. El objetivo es no olvidar la contraseña asociándola con una palabra.
  • Para aumentar la seguridad de la alarma, cambiá periódicamente el código, cada 6 a 12 meses es un buen período.

En conclusión, elegir un código de seguridad para la alarma de tu hogar es esencial para garantizar tu seguridad y proteger tus pertenencias.

Por ello, es importante que evites utilizar claves de seguridad compuestas por números secuenciales o repetidos y que, en su lugar, optes por combinaciones aleatorias que no sean fáciles de adivinar. Con estos consejos, podrás proteger tu hogar y sentirte seguro en todo momento.

Tomá nota de todas estas recomendaciones y creá un PIN seguro para protegerte a vos y a todos los que te importan. Si buscás algún sistema de alarma para tu hogar, no dudes en contactarnos.

Post Relacionados

  • Beneficios de poseer sistemas de alarmas en el hogar
    Casa

    Beneficios de poseer sistemas de alarmas en el hogar

    El mercado de la venta e instalación de sistemas de alarmas se ha disparado en estos últimos años. ¿A qué se debe semejante “boom” en los servicios de protección? Las personas, propietarios y familias, están cada vez más preocupadas por aumentar al máximo la seguridad de sus hogares y bienes personales.

    Ver más
  • ¿Qué es el Sistema Monitoreo? Protección de Robos las 24 horas
    Casa

    ¿Qué es el Sistema Monitoreo? Protección de Robos las 24 horas

    Conoce que es un sistema de monitoreo, junto con los beneficios de tener un equipo de expertos en seguridad las 24 horas cuidando tu hogar o negocio en casos de robo.

    Ver más
  • ADT PET: seguridad para tu mascota

    ADT PET: seguridad para tu mascota

    ¿Tenés una mascota en tu casa? ¿Te preocupa su seguridad y bienestar cuando no estás con ella? Sabemos que tu mascota es parte de tu familia y que querés lo mejor para ella. Por eso, en este posteo te vamos a contar cómo podés protegerla con las alarmas para casas de ADT. Las alarmas de seguridad son dispositivos que te alertan ante cualquier intrusión, emergencia o situación anormal que ocurra en tu casa. Con un sistema de seguridad instalado, podés estar tranquilo de que tu hogar y tu familia están resguardados las 24 horas del día, los 365 días del año.

    Ver más
  • ¿Cuáles Son las Mejores Alarmas para Negocios? Alarmas con Botón Anti-Robo
    Negocio

    ¿Cuáles Son las Mejores Alarmas para Negocios? Alarmas con Botón Anti-Robo

    Conoce las opciones de alarmas para negocios con botón anti-robo para prevenir robos con los sistemas de alarmas ADT

    Ver más
  • 9 consejos para reforzar la seguridad de tu hogar
    Casa

    9 consejos para reforzar la seguridad de tu hogar

    ¿Sabías que en Argentina se producen más de 200 robos por día en las viviendas? Según informes del Ministerio de Seguridad, el 70% de los delitos contra la propiedad ocurren en casas particulares. Estos datos nos muestran que reforzar la seguridad de tu hogar es una necesidad y no un lujo. Por eso, en este artículo te vamos a dar 9 consejos para proteger tu casa y tu familia de los intrusos y las emergencias. Además, te vamos a contar cómo podés contar con un servicio de alarmas para casa que te brinde tranquilidad y asistencia las 24 horas. Seguí leyendo y descubrí cómo podés vivir más seguro con ADT.

    Ver más