Casa

Recomendaciones para escoger tu sistema de alarma ideal

El Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) de la República Argentina, encargado de registrar toda la información sobre delitos y robos recepcionada por la policía, las fuerzas federales de seguridad y distintas entidades gubernamentales, afirma que es alarmante la cantidad de delitos ocurridos en nuestro país.

Esto ha motivado a cada vez más argentinos a decidir instalar alarmas para casas. A pesar de que estos sistemas de seguridad pueden ser falibles, funcionan perfectamente como elementos disuasorios. Las sirenas, el llamado inmediato a emergencias y distintos sistemas supieron probar su eficacia a la hora de impedir robos en viviendas.

En esta nota te brindaremos 4 recomendaciones a la hora de escoger un sistema de alarmas para casas.

Proteger tu casa cuando no estás y disuadir a los delincuentes de ingresar no son los únicos beneficios de las alarmas para casas. Tener un sistema de alarmas es invertir en tranquilidad para vos, tu familia y tu empresa. Dormir tranquilo sabiendo que aquello por lo que tanto trabajaste está protegido realmente no tiene precio.

Buenas prácticas para instalar alarmas para casas

1. Análisis previo

Antes de instalar las alarmas para casas, un experto de ADT se acercará a tu vivienda para realizar un diagnóstico acerca de las dimensiones de la vivienda, la cantidad de puertas y ventanas y la cantidad de vulnerabilidades que condicionarán la seguridad.

Aquí entra en juego el tipo de propiedad. Si tenés un inmueble muy grande o con muchos pisos, es desaconsejable la instalación de un único panel de control. Por el contrario, dos o tres paneles facilitarán la gestión de las alarmas para casas. De esta forma, también es importante la cuestión de los sensores: los perimetrales no tendrían sentido en una propiedad de estas características.

Entonces, un correcto análisis de la vivienda antes de instalar sistemas de alarmas te dará la información necesaria para que la protección de los tuyos esté garantizada.

2. Alarma adecuada

Hoy en día, en el mercado existen muchos sistemas de alarmas. Desde ADT te recomendamos informarte sobre qué tipos de alarmas para casas se adaptan mejor a tus requerimientos.

Las alarmas para casas que tradicionalmente han sido más instaladas que el resto son las de tipo GSM, con sensores interconectados a un módulo de comunicación que se contacta con el número de emergencias en caso de detectar actividad inusual.

Si estamos hablando de una casa (y no un departamento) los intentos de robos pueden ser disuadidos utilizando las famosas sirenas acústicas. Su fin no es únicamente anoticiar a tus vecinos, sino provocar la huída del ladrón, ya que la emisión del ruido de la sirena es, aproximadamente, de 110db (completamente ensordecedor).

Otra variante es la sirena exterior acompañada de una luz intermitente. La luz y el sonido alertará a todo el barrio, impidiendo que los delincuentes puedan escaparse fácilmente al interrumpir su actividad delictiva.

Una gran novedad son las alarmas para casas con tope de puerta, que identifican el movimiento en todos los puntos de entrada, junto con las alarmas con detector magnético.

3. Familiarización con sensores

Un hecho comprobado es que los sensores son los elementos más imprescindibles en todos los sistemas de alarmas. De ellos dependerá la detección y prevención de cualquier sonido o movimiento inusual que denuncie la presencia de delincuentes en el hogar.

Existe una gran variedad de sensores dentro de los sistemas de alarmas para casas. Por un lado, existen los sensores de apertura, que reaccionan ante el intento de abrir una ventana o puerta; los sensores de rotura, que informan a la Central de Monitoreo cuando se rompe un vidrio u otro material; y, finalmente, los sensores de vibraciones, que se activan al detectar movimientos sospechosos como temblor en los vidrios, movimiento del picaporte, etc.
A la hora de instalar alarmas para casas, los sensores de movimiento son una solución casi infalible e innovadora. Hablando de avances tecnológicos, uno de los sensores más utilizados en el último tiempo posee infrarrojos de protección volumétrica reconociendo, casi como en las películas de ciencia ficción, cuando un cuerpo sólido ingresa a su área protegida.

4. Configuración y activación de las alarmas para casas

Luego de que hayas tenido en cuenta las tres primeras recomendaciones, queda la última y más importante de todas: la configuración de las alarmas para casas. Es inútil que el sistema haya sido correctamente instalado si no se pone en funcionamiento de forma adecuada.

Los sistemas de alarmas ADT cuentan con la asistencia de técnicos expertos que se harán responsables de toda la configuración de los dispositivos. Nos importa tu seguridad, por esta razón, nos hacemos cargo de la configuración y activación de tu alarma, para asegurarnos de que tu protección esté 100% garantizada.

Esperamos que estas recomendaciones hayan sido de ayuda. Por cualquier duda podrás comunicarte con uno de nuestros asesores expertos.

Post Relacionados

  • ¿Cómo proteger tu casa de los robos esta Navidad?
    Casa

    ¿Cómo proteger tu casa de los robos esta Navidad?

    Todos esperamos con ansias la Navidad. Festejar, compartir con la familia y quizás aprovechar para viajar. Sin embargo, una noche de disfrute para algunos puede convertirse en una pesadilla. Las fiestas son, lamentablemente, fechas en las que se cometen más robos y hurtos en el año.

    Ver más
  • Alarmas de seguridad ideales según el tamaño del negocio
    Negocio

    Alarmas de seguridad ideales según el tamaño del negocio

    Hoy nos metemos de lleno en un tema que no podés dejar de tener en cuenta si sos dueño de un negocio: la seguridad. Sabemos que cada tipo de establecimiento tiene sus propias necesidades y desafíos, ¿no es cierto? Por eso, en este artículo, vamos a hablar de un tema clave: ¿Qué alarmas de seguridad son las ideales según el tamaño del negocio?

    Ver más
  • 9 consejos para reforzar la seguridad de tu hogar
    Casa

    9 consejos para reforzar la seguridad de tu hogar

    ¿Sabías que en Argentina se producen más de 200 robos por día en las viviendas? Según informes del Ministerio de Seguridad, el 70% de los delitos contra la propiedad ocurren en casas particulares. Estos datos nos muestran que reforzar la seguridad de tu hogar es una necesidad y no un lujo. Por eso, en este artículo te vamos a dar 9 consejos para proteger tu casa y tu familia de los intrusos y las emergencias. Además, te vamos a contar cómo podés contar con un servicio de alarmas para casa que te brinde tranquilidad y asistencia las 24 horas. Seguí leyendo y descubrí cómo podés vivir más seguro con ADT.

    Ver más
  • ¿Sales de Vacaciones? Consejos para Evitar Robos a Casa
    Casa

    ¿Sales de Vacaciones? Consejos para Evitar Robos a Casa

    Consejos para evitar robos a tu casa si salís de vacaciones con sistemas de seguridad para hogar ADT

    Ver más
  • Cuál es el mejor código de seguridad para la alarma de tu casa
    Casa

    Cuál es el mejor código de seguridad para la alarma de tu casa

    El tener una alarma de seguridad para casa es una excelente forma de proteger tanto tu hogar como tus pertenencias, pero para asegurarte de que estés completamente protegido, es fundamental elegir un código de seguridad efectivo. En un mundo en el que la tecnología avanza a pasos agigantados, es importante que estemos alerta y tomemos medidas preventivas para evitar situaciones de riesgo. Por ello, es importante que conozcas cuáles son los códigos de seguridad más comunes y cuáles son las mejores opciones para proteger tu hogar.

    Ver más
  • Protegé a tus seres queridos con un servicio de alarmas
    Casa

    Protegé a tus seres queridos con un servicio de alarmas

    Muchas personas deciden contratar algún servicio de alarmas para casas con el objetivo de proteger sus bienes personales. Sin embargo, estos sistemas de seguridad, además de prevenir robos, también pueden ayudar a aumentar la protección de cada miembro de la familia.

    Ver más